Skip to Content

2016

Nace en el seno del ambiente universitario Parisino La Sorbonne. Una estudiante ecuatoriana, Gabriela Acosta, miembro del grupo y originaria de Ecuador. En su visión, América Latina sigue siendo misteriosa, decide crear un festival latino multidisciplinario en el que el arte contemporáneo de nuevos talentos del continente sea priorizado. Así, buscando mostrar aspectos culturales y artísticos que no son comúnmente visibilizados, logra crear un grupo de trabajo, compuesto tanto de franceses como de extranjeros, que movidos por la idea del Proyecto “La otra América Latina”.

2017

Primer evento en las instalaciones de la universidad Sorbonne, logró congregar la atención del público estudiantil, y contó con la participación de la asociación une Option de plus y la Universidad Sorbonne nouvelle Paris 3.

Para dicho evento que, además, se realizó en el marco de la Semaine des Arts et des Médias de Paris III, se contó con 10 artistas participantes, de por lo menos siete países diferentes, y la asistencia de alrededor de 200 personas.


Cabe resaltar, que la primera edición del festival, de una semana de duración, se realizó únicamente con un Budget de 1.725.92€.

2018 Gabriela une fuerzas con Salve y Selva.

Gabriela se une con la organización Salve y Selva, dedicada al arte, la comunicación y proyectos multidisciplinarios. Con ellos, el festival da un salto fuera del ámbito universitario para llegar a un público más amplio.
Se decide realizarlo en el histórico centro cultural La Bellevilloise, con la participación de 50 artistas de 9 países en disciplinas como tatuaje, fotografía, pintura, instalaciones audiovisuales, cine, conciertos en vivo, DJ sets, conferencias, danza, teatro, graffiti y gastronomía.
Los resultados artísticos y culturales superaron las expectativas, aunque el balance financiero terminó en pérdidas.

2019

Por temas personales Gabriela regresa a Ecuador, Salve y Selva sus integrantes igualmente no pueden seguir con el festival. En 2018 Monica Benavides apoyo con la logística y curaduría djs. Al saber la noticia que L’autre amerique latine no podía seguir por falta de equipo, propone tomar el proyecto y continuarlo.

2020

Monica invita a otras personas al proyecto, creando un equipo de mujeres latinas en Paris expertas en diferentes áreas. Gracias a sus saberes y ganas de mostrar que es America latina, logran continuar este proyecto haciendo algunos ajustes. Para esta edición, nace el Marche Latino x L’autre amerique latine. Se hizo en el espacio cultural de La Cité Fertile. Por primera vez se desarrollo un mercado 100% latinos en Paris. Junto programación de talleres para todas las edades, charlas informativas, dj sets. Un evento gratuito. Los resultados de nuevo han sido buenos en vista público y acogida por el publico parisino. El equipo constituido 100% voluntario. Resultados financieros 000