Skip to Content

Reactivación de la asociacion L’Autre amerique latine post pandemia

Este año, Mónica decidió retomar el festival anual en París.
Considerando la realización de los Juegos Olímpicos en Francia, la fecha se fijó para inicios de septiembre, en el Point Éphémère, un reconocido centro cultural de la ciudad.

Para esta edición, Mónica apostó por una programación en colaboración con distintos colectivos internacionales:

  • INTERTRONIKA (Hamburgo, Alemania)
  • Rico, colectivo de moduladores (París)
  • Communion, colectivo con sede en Barcelona, Berlin.

En esta nueva etapa, el festival pasó de llamarse LATAM a LOLAB.
LOL de La Otra Latino america. La incorporación de “LAB” expresa la intención de consolidar el festival como un espacio de experimentación y creación colectiva, donde se puedan probar nuevas ideas, generar colaboraciones y construir puentes entre artistas que viven en diferentes ciudades. Al mismo tiempo, busca abrir espacios de exhibición y encuentro para dar visibilidad a propuestas emergente

FETE DE MORTS 26 DE OCTUBRE, HOBA, PARIS.

Celebración de Día de Muertos y Halloween
Esta fiesta tiene como propósito enseñar a los niños el verdadero significado del Día de Muertos, más allá de la celebración de Halloween.

Este año fuimos acogidos por HOBA, donde la chamana Ayni nos acompañó como anfitriona del evento. La jornada incluyó la participación de emprendedores, actividades como pinta caritas y diversos talleres para toda la familia.

Marché de Noel Latino x L’autre amérique latine, Lolab

Un mercado lleno de emprendedores latinoamericanos y algunos invitados franceses.
El sábado cerramos con una fiesta inolvidable en la que disfrutamos de la participación de Bascha (FR), Al Greco (PER) y Andrea Arias aka Zige (COL).

En esta ocasión, Andrea fue nuestra invitada especial. Ella es una destacada representante de la comunidad FLINTA en Medellín, con una amplia trayectoria dentro de la industria electrónica en Colombia.

También tuvimos el privilegio de contar con las artes visuales de NVRZ y Beeldjeturs, quienes aportaron una dimensión gráfica única a la experiencia.